Agustín Prunotto 6: Tuvo poca participación en el juego pero cuando le tocó responder, lo hizo correctamente. Se lo vio saliendo muy bien con los pies, sacando de aire con pelotazos largos que oxigenaban a la defensa.
Cristian Heisterbor 7: El equipo rival practicamente no tuvo jugadas de riesgo y el fue el mayor responsable de que esto no ocurriera. Ordenó a la defensa y contribuyó al mediocampo, saliendo, la mayoria de las veces, con la pelota mansa sobre sus pies, incentivando de esta manera al mejor juego de Fénix, el que va por abajo.
Giuliano Baruzzo 6: Se proyectó durante todo el partido siendo siempre una variante en ofensiva que facilitó notablemente la creación de juego para los mediocampistas. Se lo vió muy bien con la pelota en los pies y casi lo corona con un gol de otro partido en una corajeada por izquierda. Su juego netamente ofensivo dificultó la tarea en defensa, posibiltando que el rival atacara por su sector. Estrenando la línea de 3, aprovó, lo que no es poca cosa.
Joaquín Carné 5: Su juego fue de menor a mayor. Al igual que el resto del equipo comenzó timido, marcando su sector con mas dudas que certezas. Le costo más que al resto adaptarse al juego que el partido proponia pero lo fue logrando a base de mucho sacrificio. Quitó mucho y jugó poco. Se lo vió bastante más rápido que el torneo pasado, lo que sin dudas es una excelente noticia para el Dt y la gente de Fénix que pueden confiar en el potencial de jugador que hay en Joaquín.
Tomás Pianovi 9: Con firmeza y seguridad lentamente se fue convirtiendo en la figura del partido. Se lució con quites impecables. Con una mezcla de sutileza y garra se cansó de robarle la pelota a los rivales. Mostró un buen manejo del balón y hasta se animó a proyectarse reiteradas veces durante el jego, lo que significó una sálida por de más de útil para el equipo. Fue constante en lo antes mencionado y por eso, es el destacado del partido.
Dante Pongelli 6: A diferencia del resto del equipo, su juego fue de mayor a menor. Cuando la pelota quemaba en los primeros minutos del juego y el rival era dueño del partido. Fue el, quien la pidio y le dio aire a Fénix. Tuvo actitud, buen juego. Pero se fue cayendo sobre la parte final. Demostró en su debut, una actitud que promete y mucho.
Ignacio Cabrera 8: Corrió, metió y hasta por momentos, jugó. Fue parejo durante todo el partido. No dejó cómodo a ningún rival y molestó de manera tal, ejerciendo presión sobre los rivales, que la creación de juego para Liniers nunca pudo pasar de la intención a la acción. Corrió de más, pero no lo sintió.
Alfoso Saieba 6: Corrió y metió todo el partido. La entrega fue su mejor aliado para ir creciendo en lo futbolistico. Le tocó bailar con la más fea y tuvo quites importantes cerrando su sector. Por necesidad, tuvo que marcar todo el partido y no pudo sentirse cómodo para abandonar su sector y proyectarse en ofensiva. En defensa cumplió y con creces. En ataque, practicamente no lo dejaron. Buen debut.
Guillermo Cid 6: Se lo vió en una posición nueva y no desentonó. Jugó simple y eso lo ayudó a ganar en confianza para ir creciendo en la creación de juego. Se comprometió con la marca y molestó al rival. Le faltó darle la pausa necesaria al equipo, lo que se notó, cuando en los ultimos minutos, con el partido casi cerrado, la pelota estuvo dividida, cuando por restos físicos debió haber sido Fénix quien la tuviera.
Guido Sabolo 8: Se lo vió confiado, cómodo jugando como delantero y hasta llego a comprometerse con la marca. Corrió todo el partido, siendo siempre una opción en ofensiva y le permitió a los mediocampistas que descansen la pelota en él. Convirtió el primer gol en un juego asociado con Pianovi, que ilusionó a más de uno. Se animó siempre y fue la mayor preocupación en defensa para los rivales. Como espina que toda flor tiene, por momentos, se engolosinó con la pelota, perdiendola, habiendo tenido opciones más simples.
Martín Pianovi 6: Se adaptó bien al nuevo sistema de juego. Colaboró en el armado de jugadas, y no estuvo tanto en la terminación de las mismas. Se lo vió jugando algo más retrasado, no como referente de area, ganó jugadas interesantes de arriba y estuvo cerca de convertir por esa vía. Estuvo bien, cumplió y hasta se dio el gusto de cerrar el partido con el 2-0 que tuvo su firma.
Los que ingresaron:
Manuel Gomez Comba 6: Entró bien. Tuvo cierres importantes que imposibilitaron que el rival ataque por su zona. Se lo vió seguro. Con ganas. Intentó cerrar siempre su sector y fueron más las veces que tuvo exito que las que no. Le falto jugar más con la pelota en los pies. La seguridad que tuvo para quitar, no la tuvo para jugar, pero cumplió.
Santiago Crespo 7: Nadie duda sobre el potencial de jugador que hay en el. Juega simple, callado, quitando y distribuyendo. Ayer no fue la excepción y muchas de sus virtudes se hicieron presente en cancha. Todos lamentan su falta de compromiso, no por sus imposibilidades de ir a entrenar, sino, por su ausencia reiterada a la cena de miercoles (donde nada, ni nadie le imposibilita estar). Ojala se contagie de esta nueva mistica que tiene Fénix 2009 y seguramente, de esa manera, será un pilar fundamental del equipo, dentro y fuera de la cancha.
ABAJO LA SERIEDAD Y EL ANALISIS, PONGAN ALGO GRACIOSO !
ResponderEliminarsaieVa vrutos!!!
ResponderEliminarMira mira, los amiguitos de Gesell :p Jaja :)
ResponderEliminarlalalaa
ResponderEliminarbasta de jugar y regalar puntos a las amistades...
ResponderEliminar